top of page

Zonas Habitadas y Deshabitadas de la Tierra

      Se denomina ecúmene a la zona de la tierra donde es posible la vida del hombre. Es decir, donde el ser humano tiene el mínimo de condiciones favorables y necesarias para establecerse en forma permanente. A estos lugares los llamados: Zonas habitadas. Las fronteras del ecúmene son: el frio y al falta de agua. En el primer termino las regiones polares y las altas montañas dificultan, por su excesiva baja temperatura, el establecimiento permanente del ser humano..

 

    En la actualidad la tierra inhabitable del hombre se calcula unos 50 millones de km, radicada casi toda esta porción en las proximidades de los polos norte y sur, en las grandes alturas y en los desiertos. No obstante lo señalado, existen necesidades de tipo económico, científico o estratégico  que conducen a pequeños grupos humanos a vivir en lugares inhabilitarles

 

    En cuanto a las alturas muy elevadas podemos decir que existen excepciones de habitabilidad como los casos de Tíbet y la meseta boliviana donde hay localidades con población permanente y estable por encima de los 4.000 metros. En cambio en los Alpes, la habitabilidad no pasa de 2.500 metros.

 

   Las distintas características de los lugares terrestres hacen que la distribución de la población sea muy desigual. Así, mientras Eurasia constituyen una gran concentración humana, al igual que algunas regiones de américa, grandes zonas de este continente y de áfrica están casi deshabilitadas, sin hablar de las zonas esteparias y desérticas que hay en todos los continentes

© 2023 por Marca Registrada.
Creado con
Wix.com

Redacción y Publicación

MICHEL L. ALSAINT

Naguanagua - UC

Valencia - Edo. Carabobo año 2016 correo: michelalsamit@Hotmail.com

®

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
bottom of page